Revalúo o Avalúo de Obras
Gestión de Obras

El avalúo o revalúo fiscal de una propiedad o bien inmueble corresponde a la suma del avalúo de terreno y el avalúo de las construcciones y mejoras que existan en él.

 

Se identifica y describe el inmueble avaluado, precisando la zonificación, los servicios públicos existentes, titularidad del bien, linderos, medidas y características de la construcción (superficie, antigüedad, estado de conservación, arquitectura, tipo y calidad de materiales y acabados, obras exteriores y complementarias, equipos e instalaciones).

 

Se realiza un proceso de cálculo del avalúo o revalúo del inmueble y se presenta una Declaración Jurada Catastral o de Empadronamiento Inmobiliario (DDJJ) en la Dirección o Administración de Rentas o Ingresos Públicos de la Provincia que corresponda, en la que consten las características constructivas, los metros edificados, la fecha de realización (data) y la información del propietario, obteniendo como resultado el Certificado de valuación fiscal. La Presentación de Declaración Jurada es el trámite mediante el cual el ciudadano da cumplimiento a la obligación legal de informar las características constructivas de un Inmueble, o sea permite al contribuyente informar la construcción de su casa y las mejoras que se hayan realizado sobre la misma.

 

La obligación para realizar la presentación se produce cuando se reúnen las condiciones de habitabilidad (independientemente del final de obra municipal). La omisión de la misma es motivo de multas.

 

Según la provincia en la que se ubica el inmueble, el trámite puede gestionarse vía web o presencial.

 

Los avalúos fiscales son necesarios para el cálculo de impuestos, ya que se determina el valor fiscal del inmueble, y es el que se toma para el pago de impuestos. Por este motivo es importante que se realice profesionalmente con precisión, ya que será la base de los impuestos que se paguen.

 

También son necesarios para tramitar un Final de Obra en el Municipio en que se encuentre el inmueble, ya que forma parte de los requisitos exigidos para ese trámite.

ARQ. LUCIA GALÍNDEZ © 2016 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Pinamar (Pcia.de Buenos Aires) - Argentina
Teléfono: (++54) (011) 6514-6855 | Mail: maluciagalindez@gmail.com | Contacto