Función del profesional durante la ejecución de la obra, controlando la fiel interpretación de los planos y documentación técnica que integran el proyecto, coordinando y verificando las operaciones necesarias para su construcción y el cumplimiento del contrato de ejecución, ejerciendo la representación del cliente con respecto a terceros, a fin de que la obra se realice tal cual fue concebida y especificada.
La Dirección de una obra se puede realizar en tres modalidades distintas:
- Dirección de una obra ejecutada por un contratista único. El profesional tiene como función esencial representar los intereses de su cliente, por oposición a los de la empresa constructora. Debe inspeccionar la obra para verificar su adecuación al proyecto y preservar los intereses de su cliente si el constructor no cumple con sus especificaciones.
- Dirección de una obra ejecutada por contratos separados (contratistas múltiples). El profesional tiene como función esencial representar los intereses de su cliente, por oposición a los de varias empresas constructoras que son los ejecutores de los múltiples rubros (albañilería, carpintería, instalaciones eléctricas, etc.). Debe inspeccionar la obra para verificar su adecuación al proyecto y preservar los intereses de su cliente si los constructores no cumplen con sus especificaciones.
- Dirección de una obra ejecutada por administración. En esta modalidad es el dueño de la obra quien asume el rol de empresario constructor, delegando en el profesional las tareas de conseguir y fiscalizar materiales y mano de obra, celebrar contratos separados de obra, etc. Usualmente se conoce como dirección ejecutiva.
Se realiza la Dirección de obras propias y de obras de otros Estudios de Arquitectura.