Proyectos, dirección y ejecución de obras de ampliación de viviendas y de otros espacios, destinados al hábitat humano. Se genera más superficie habitable o se mejora la calidad espacial de la superficie existente.
A lo largo del uso de una vivienda, es probable que en algún momento resulte chica para las necesidades de sus habitantes. Desde un nuevo miembro en la familia a la necesidad de un nuevo espacio para entretenimientos o simplemente, mejorar los usos actuales, son algunos de los motivos que puede hacer que una persona considere reformar o ampliar su vivienda habitual.
Ante esta situación, se pueden mejorar las condiciones actuales de la vivienda y habilitar, mediante una ampliación adecuada, un espacio a su medida basándose en lo que ya existe y la normativa del lugar, y conseguir que se integre en el conjunto además de resolver las necesidades del cliente.
La obra de ampliación está documentada, con una completa información técnica y gráfica del proyecto y de su proceso de diseño, desde su concepción hasta su completa realización.
Los pasos a seguir para realizar una ampliación son:
- Definir las necesidades de ampliación. En base a las necesidades del cliente se puede definir el mejor lugar donde ampliar la vivienda actual.
- Crear un proyecto de ampliación. Con las necesidades definidas se crea un proyecto en forma similar al desarrollo de un proyecto de obra nueva.
- Construcción de la obra de ampliación, luego de la creación del proyecto.