Proyecto arquitectónico ,dirección de obra, cómputo y presupuesto para realizar la ejecución de la remodelación de la cocina.
Los clientes, una pareja jóven, deseaban que su departamento tradicional se adaptara al estilo de vida actual que ellos llevan, la cual consiste en trabajar desde la casa y realizar reuniones sociales.
Con este motivo se propuso la integración de la cocina con el sector de living-comedor.
La obra consistió en la remoción de la puerta de la cocina y la demolición de un muro de la misma que la separaba del comedory en la cual se encontraba el calefón que achicaba el espacio de la cocina.
Junto con este aire adquirido se optó por incorporar un mueble bajo mesada a forma de barra para obtener mayor espacio de guardado y de trabajo en la cocina, la cual al ser pequeña no tenía gran espacio de mesada.
También se removió una carpintería original de hierro que separaba la cocina del lavadero cuando éste estaba abierto al exterior, pero que los clientes en una ocasión previa cerraron con carpinterías de aluminio.
Otro tema importante de la remodelación se basaba en el cambio de la instalación de gas por instalación eléctrica. Con este motivo se recableó la instalación eléctrica desde el tablero hasta el medidor del departamento, se incorporó un nuevo tablero con todas las llaves necesarias y disyuntor, y se recableó el área de la cocina para que pudiera sustentar la demanda de energía de los artefactos, como es el caso del termotanque eléctrico que se instaló.
Parte de este cambio fue la reubicación del termotanque para que no quitara espacio a la cocina. Con este motivo se realizaron modificaciones en el recorrido de los caños de agua y se reemplazaron por caños de pvc ya que la instalación se encontraba oxidada y llegando al fin de su vida útil.
O sea, los conceptos fundamentales de diseño considerados, son:
- Requerimiento y necesidades del cliente
- Modernización
- Conversión de instalación de gas a instalación eléctrica
- Seguridad de la instalación eléctrica